28 de noviembre de 2008

Peligro (sueño)

De noche, en mi colegio? actividad de artes?, tenía que ir a buscar mi pagoda china.
ibamos juntos mamá, justo y cristobal...

Cables de alta tensión, salen chispas, Piga corta los cables, el aire queda electrico en esa zona, llega mi mamá con mi hermano les digo que nos vayamos, que es peligroso... queremos llegar a la "base" (el lugar "seguro") pero cuando vamos hacia allá veo a los lejos dos leonas, se han soltado del zoológico (es lo primero que pensé), le advertí a mi mamá del peligro, retrocedimos y entramos a una tienda que era una casa con un antejardin pequeños y una reja. yo intento cerrar la reja y la tengo en la mano y una leona se lanza contra ella, logro no soltar la reja y me percato de que arriba de la reja hay otra leona la espanto, le pongo una cara fea... (me ataca?)
Corremos a la base, pero antes de llegar vemos una turba de gente que corre en dirección perpendicular a la nuestra y corremos también con ellos, yo tengo miedo (no mucho), pero me doy cuenta que quien viene atrás (alguien desconocido) sabiendo que nosotros vamos lento no nos adelanta... llegamos a una casa donde hay unos nazis, les informan que nosotros hemos ganado que ellos deben retirarse. me parece raro que sea así, me pregunto porque no los mataron.
la fernanda oliva dice que le caen mal esos tipos porque son falsos ni siquiera son completamente nazis..
le comentó al kevin que el día ha sido terrible, que he corrido mucho y que estaba muy preocupada por mi mamá y por mi hermano.

El retiro (sueño)

Una tele que no sabía como apagar. miedo a echarla a perder, finalmente la apago.
Un lugar en el campo, un retiro, un juego: una rampa para autos (de juguete), ese era el trabajo personal. lo participantes eran humanistas (viejos y nuevos), yo estaba a cargo.
una universidad. tenia cancha de tenis?

La semestral (sueño)

(esto es lo que me pasa cuando decidimos alejarnos un poco, una serie de sueños, varios días... miedo, pero no terror, igual lo enfrento)

Ibamos de paseo... (como a una semestral con la gente del consejo 115)
Algo paranormla en una casa que había sido de la Javi...
Había un espíritu, con cuerpo material y piel descolorida (grisasea)
Conversabamos con ella, yo tenía miedo pero conversaba con ella, la trataba de engañar (igual que el suño anterior)

Yo estaba en la casa de mi papá, el estab en reu en el living, yo iba a mi pieza y había alguien en la cama, no me extrañba, sabía que varias personas estaban alojando ahí.

En la noche, cuidadosamente llegué al lugar donde alojabamos, no quería que supieran (la bruja) donde estabamos quedandonos.

Yo quería estar con el carlos, pero el quería mantener la distancia (habíamos hecho ese trato)

Luego, una playa con dunas gigantes, reconocí el lugar, al parecer en otro sueño había estado allí (esto lo concluí despierta, en el sueño solo me pareció familiar).

Un auto de rally se caia por un precipicio (yo iba adentro? o solo miraba) no pasaba nada, el auto estaba cubierto de cemento. yo aparecia abajo (donde habia caido el auto).
Ya conocía este lugar, miraba hacia el lado y pensaba que habria sido mejor venir por ese otro camino.

Estabamos como en un sotano, y yo ocupaba el cepillo de dientes de otra persona (cosa que me aterra). ibamos a algun lado, estabamos en una parada hasta el otro día (me recuerda el viaje que hiso carlos cuando fue al observatorio), hace tiempo que no me duchaba y sentia la necesidad de hacerlo, pedía shampoo y jabon a mi compañeras (en un camarin? de mi colegio?) yo sabía que tenían, una de ellas tenía un envase de shampoo en su mano, sin embargo, todas me respondian que no tenían. yo me enojaba, iba a las duchas y afuera había un monto de envases y yo no sabía cual era el shampoo.

La isla (sueño)

Estabamos en un lugar al sur de Chile.
Ah!, esto es Bariloche? - pregunté.
Si - me respondieron.
Me pareció extraño en un principio porque pensé que eso quedaba en argentina y hacia las montañas y ciertamente visto desde gran altura esto era un pequeña isla cerca de Chiloé.
No habían habitantes y nosotros estabamos prisioneros, yo conversaba con el jefe de los malos y le proponía un trato, a mi parecer poco beneficioso para él, traté de egañarlo, y funcionó, asi es que nos mandaron a otra isla.
Había un lago y un pato (elctronico o real?) ponía huevos. Cada 1 minuto? salían 5?. Yo quería ayudar (pasaba mucha gente por ahí) y los tomaba (pero morían?, no nacían?).
Entonces me iba, me daba la vuelta "por atras" y me encontraba arriba de un puente, abajo, en el río, había un acto, al parecer la inauguración de la isla.
Luego subía a un cerro era raro, llagabamos a un McDOnald mi papá y mi tio se iban a covnersar. Estabamos escondidos, no se de que (mi primo y yo?).
Luego había una montaña rusa una de caida libre y otra de velocidad. la de caida libre hacia algo que en la realidad nunca podria haber pasado, la miré con extrañeza pero luego pensé: si lo estoy viendo no debe ser imposible. No queria subirme a la montaña...

Sueños

Alguna vez escuché que hacía bien escribir los sueños y a mi me parece que por algo son las cosas: que anoche haya soñado tal cosa y no otra, no es una mera coincidencia, sobre todo porque los sueños no son como películas, los sueños se contruyen, uno los construye. De este modo, me parece interesante (además de lindo) registrar lo que recuerdo de mis sueños.

Hace unos años yo no recordaba mis sueños pero tuve una amiga que sí podía hacerlo, entonces comencé a intencionarlo, y ahora, hace algunos días empecé a registrarlos y no sé si por eso o por despertar inesperadamente (teléfono, ganas de ir al baño, pinchos en la cama (el colchón no es muy bueno)) todos los días he podido recordar algo de mis sueños.

Desde pequeña ha sido un tema esto de los sueños, recuerdo que mi papá siempre me decía que lo importante es pesquizar el clima del sueño y con esto me refiero a la mezcla de sentimientos asociados al recuerdo del sueño. Por lo general, tengo una idea del registro cuando intento acordarme de lo que soñé y digo algo como: "parece que anoché soñé algo denso, oscuro, me sentía tensa, ¿cómo era?" sino lo identifico de ese modo intento oeservarme dentro del recuerdo del sueño. ¿Cómo me sentía? - me pregunto.

Finalmente, al escribir esto, recordé la cantidad de veces que he tocado el tema con diversas personas, parece que es un tema importante-interesante y por otra parte, quizas si sigo poniendole atención a mis sueños logré recordarlos con mayor detalle y logre tambien descubrir cosas interesantes sobre mi.

se abre oficialmente la sección sueños observe ahí (a la derecha) en "categorías"

21 de noviembre de 2008

El estado de la yeguaechá

Entonces piensas que estoy mal?...
es preocupante mi descontento con mi vida?...

La verdad es que estoy relajada... sin ánimo de nada, pero es temporal, estoy cansada, tengo ganas de despertar, ver tele y leer un buen libro, escuchar música, comer rico y luego dormir.

Un estado sumamente vegetativo...
No me lo merezco acaso?, ya que aun tengo la posibilidad de darme estos ricos lujos, de tener vacaciones de 3 meses, no debo aprovecharlos?

Quizás el momento PRECISO en que me dio esta "flojera" parece ser no muy propicio (antes de la PSU y de mil cosas que tengo que hacer por estar en la época de culminación de mi vida escolar), pero la verdad es que todos los años cuando salgo de vacaciones, las primeras semanas son así: evalúo el año lentamente, planifico, agradezco, me pregunto sobre la vida, medito.
De a poco:
- primero viene la fase de "aweonamiento", donde hago (aunque a veces me produce contradicción) lo que me casi-prohibo durante el año: NADA... la verdad es que no soy muy amiga del ocio, me gusta, pero tengo un militar dentro que me dice que cada segundo de la vida debo calcularlo y aprovecharlo para que sea beneficioso a futuro (producir, productividad) (Una forma de vivir muy estrategicamentemanipuladora que me caracteriza)
- cuando me pillo feliz en la nada, disfrutando del ocio sin preocupaciones mayores, me encuentro extraña... oye!, esta no soy yo!- me digo. y ahí viene la parte interesante, comienzo a pensar y a escribir y todo eso que mencioné anteriormente.
- finalmente me lleno de energía, me planteo nuevos proyectos, disfruto del verano y vuelvo brillante a estudiar al año siguiente.

Quizás este "aweonamiento" me dio muy temprano, más provechoso habría sido después de la PSU (o la fiesta de graduación), pero ya estoy acá, con la yegua echá, como se dice. Este año especialmente fue agotador, ya en marzo sentía angustia de estar en el colegio, lo que toda la vida me gustó, empezó a producirme sufrimiento, de pronto los pequeños abusos y errores de la educación se acumularon durante estos años y la verdad es que con suerte "sobreviví" este...
Lo único que deseaba es salir del colegio y respecto a eso de extrañar a mis compañeros, nunca fue ni ha sido una preocupación para mi, intenté mantener relaciones coherente con todo ellos, di lo mejor de mi, no siento culpa y no establecí nexos dependientes con nadie, por lo que no es tema.
Lo que me preocupa un poco es que dentro de este estado de "yegua echá" las cosas se vean distintas de lo que más adelante veré, quiero decir, quizás mañana extrañe o lamente no haber corrido con entusiasmo esta parte de la carrera... (aunque desde aquí se ve lejano e imposible)

De todos modos tomaré y he tomado ciertas precauciones para no tener conflictos con mi yo futuro: no he abandonado completamente la carrera, asisto a todas las actividades que me quedan del colegio y estudio bastante (me gusta esa palabra pues no dice nada, bastante será harto-mucho? o escaso-poco?) para la PSU.

Para concluir, respecto a lo del descontento con mi vida, no es cierto. Poco ánimo, poca energía, poca motivación (respecto a las actividades escolares(infernales) que me quedan, quiero salir luego!!!!), son términos que reemplazan de mejor forma a la palabra descontento porque aunque pudiesen parecer similares descontento me suena fatal, yo estoy feliz , agradezco mi vida y veo con ansias el futuro, de pronto falta inspiración para que esto que declaro sentir en el fondo de mi corazón salga a flote y logré convencerte, pero es cosa de tiempo, unas semanas y ya.

Antes de terminar quiero aclarar que aunque yo haya dicho: "respecto a las actividades escolares(infernales) que me quedan, quiero salir luego!!!!", eso no
implica que mientras estoy en aquellas actividades lo pase mal, sino todo lo contrario, las disfruto al máximo y me llenan de emoción (alegría).

y por último, ahora si último, respecto a mi vida escolar: hoy es un infierno, últimamente lo fue (principalmente por las nuevas "leyes" que restringen la libertad del estudiante), pero en general, lo pase de LUJO!... participé en todo lo que pude y disfruté aprender día a día.

Jaja, buscando esta imagen me encontré con este artículo sobre cómo duermen los caballos, me pareció re interesante.