2 de diciembre de 2009

Principio de acción válida clave

Sí persigues un fin te encadenas. Si todo lo que haces lo realizas como si fuera un fin en sí mismo, te liberas

Cuánto extraño el trabajo personal

Mal funcionamiento

¿qué es lo que le pasa a esta cabecita?
¿qué es lo que está funcionando mal?

No encuentro la pieza, no encuentro la pieza...

En que momento (momentos) se modificó mi forma de aff...

1 de diciembre de 2009

Vacaciones

¡Hola vacaciones! ¡Hola vida!...

¿Hola vida?

¿Cuál es la vida que quiero vivir?
"Si para ti está bien el día y la noche, el verano y el invierno, has superado las contradicciones"

Salgo de una para descubrir que tampoco quiero esta otra. El típico problema de siempre: Vivir en el futuro.
Es cierto, el futuro me anima a vivir, hoy desperté por ese futuro pero...



hoy es hoy


"Ama la realidad que construyes y ni aun la muerte detendrá tu vuelo"

Me quejo de que el sistema no me deja vivir como a mi me gustaría, pero no es cierto pues no tengo claro que es lo que a mí me gustaría.

Vivo con una sensación de fondo muy sutil
esa sensación que me ha traído tanto problemas:

la vida es un sacrificio, querer esto para mi vida es ser un mártir
observa cada paso que doy con esta cruz encima
mira estas marcas, por esos latigazos merezco ser admirada

Yo so
y una mujer de esfuerzo


Es increible como está de integrado en mí...
Nada muy extraño la verdad sabiendo que nací aquí

¿Como este plan maestro ha funcionado tan bien?
¿Cómo los dejamos? ¿qué podíamos hacer?

26 de septiembre de 2009

Mucho para mí

3 discusiones en el día de ayer

Es demasiado para mí

me tiene mal

A pesar de que probablemente a los demás no les pareció una discusión.
Pusieron en jaque mi visión de mundo.


Aún no descubro el argumento perfecto.

Pero creo que no ha cambiado mi forma de pensar sobre las cosas que discutimos

Lo que sí cambió es mi forma de pensar sobre esas personas

Este cuerpo señaliza el conflicto interior

15 de julio de 2009

Permiso para escribir lo malo?

Es raro. Tengo miedo de escribir las cosas malas que siento... nunca lo hago.

Creo que desde que una vez escribí todo lo malo que sentía y luego, días despues, al volverlo a leer descubrí que era muy estúpida la forma de pensar que había plasmado en la hoja...

o quizas no lo hago porque tengo miedo de las oscuridades de la mente, de pronto, algún día, podría quedarme allí y no salir

o porque en mis diarios de vida hay páginas que me causan tristeza...
lo que escribo está muy ligado al corazón, no quiero dejar páginas negras... perpetuar en ellas ese tipo de sentimientos

No me gusta mostrarme débil, mostrar esos pensamientos que sé, algún día consideraré estúpidos... esos pensamientos que no quiero tener... me cuesta aceptarlos, no quiero verlos..

No escribirlos es otra forma de evitarlos

Aff..
no sé porqué me siento así
no sé que quiero
tengo frio


La cabeza primero, tiene que entender todo..
si no sé, no hago
estoy atrapada en un problema mental
tendrá solución mental?

¿cuántas veces he dicho que existen millones de personas que nacieron en condiciones mucho menos privilegiadas que yo?
Mi mente no quiere seguir, quizas me entró un virus... siempre dice: quiero morir... me susurra al oído, me sugiere que me golpee...

por q? que busco...?

pensar me da miedo

esta mente quiere volverme loca

sigo andando con este problema a cuestas y espero a que un día desaparezca?

este orgullo no quiere que descubra que los problemas "existenciales" que tengo son muy simples?

quiero sentirme importante?
querida?

cabecita, cabecita, estoy tan alejada de aquellos días...

por q?
no quiero??

No soy yo la dueña de esta cabeza?
Quien soy yo?

Quiero vivir?
en que condiciones quiero hacerlo?
y que estoy dispuesta a hacer para lograr esas condiciones?

qué es lo importante, lo simple, lo estúpido?...

afff

La verdad es que no sé si quiero vivir

9 de junio de 2009

pegada

Y sigo pegada en el mismo estado
me desespera un poco
me preocupa un poco

Un poco


Ese el problema
no lo suficiente, siento que se avecina la crisis pero...
¿Cuánto falta?
quiero que llegue luego...

me encantan las crisis, no porque me guste sufrir, sino porque aprendo mucho y luego me ilumino y renazco con fuerzas...
El corazón pareciera que se va a salir del cuerpo, se agranda y se agranda
camino por la calle y el mundo me parece distinto
los problemas parecen pequeños, se eleva mi mirada
contemplo lo maravilloso del ser humano y brotan lágrimas de alegría
agradezco lo que he vivido y recuerdo a muchas personas que han pasado por mi
miro el pasado y observo mis avances y retrocesos, evalúo mi camino y lo redefino
analizo mis virtudes y defectos, recuerdo que soy dueña de mi vida y planifico los pasos a seguir

esos días fueron maravillosos


por qué tengo que esperar para ser feliz?...
es que acaso la felicidad es algo externo? algo que a uno le llega?

lo dudo

la persona más amable y feliz que conocí en mi vida había sufrido grandes tragedias, sin embargo, encontró la paz y la alegría en su interior

yo la amo... marcó en gran forma mi vida... estarás viva aun?

la vida es hoy, no por ello dejaré de lado el pensar en el futuro, porque el futuro es el hoy que vendrá, pero me parece absurdo sufrir toda la vida para intentar lograr la felicidad más adelante, sobretodo sabiendo que podría encontrar la muerte hoy mismo


...

22 de mayo de 2009

Tiempo

De pronto se me hace tan dificil vivir la vida

Las miles de cosas que me gustaría hacer...

El tiempo pasa y nada lo detiene, se va y nunca regresa

y mientras pienso e intento decidir que hacer, no me doy cuenta que el pensar se convierte en mi hacer y al evaluar, temo que mi vida haya sido "un pensar" dentro de mi cabeza más que "el actuar" del que tanto me jacté daba sentido a mi vida (pues el actuar se limitó a pensar)

Si eso fuese así, el volver este mundo más humano (lo que creí era mi sentido) se convertiría en utopía incluso sin haber dado un paso en esa dirección...

Pero A L T O... aun no voy en esa parte

Sigo luchando, nadando contra la corriente: avanzo 4 metros y retrocedo 3, pero avanzo aVaNzo!...

A V A N Z A M O S , no estoy sola en esta travesía

Los que ya se desilusionaron, recuperarán la ilusión
Los que todavía no se ponen en marcha, lo harán al observarnos rebelándonos, arrebatándole la libertad a la vida para ser dueños de nuestro destino

15 de enero de 2009

El otro lado de las cosas

Ayer me quedé conversando con Pamela y Adriana luego de la reunión sobre algunas cosas que me preocupaban, de todos los consejos que me dieron el que más me marcó fue el de valorar a las personas observando en ellas (también) los aspectos positivos.
Hace tiempo que me he puesto exesiva-e-intolerantemente-crítica con las personas, lo que por supuesto ha implicado un cambio en mis relaciones.
Siguiendo algunos de los consejos, llegué a mi casa a trabajar con el libro autoliberación y mientras me disponía a ello, comienza en la tele un programa que ni sabía que existía, llamado sueños urbanos. Donde contaban la historia de un joven llamado Carlos, que vivía en la calle, que era drogadicto y que "trabajaba" en las noches asaltando personas.
Primera impresión: ladrón, mala persona, "este weon ta cagao".
Luego se iban adentrando en la parte humana de este personaje que iba hablando de su propia situación y nos mostraban los problemas que él tenía y como él intentaba salir adelante.
Segunda impresión: pucha cosito, si es sólo un niño, sólo le falta un poco de amor.
Cuando el capítulo terminó, yo lloraba de emoción y de ganas de ayudarlo.
Por una parte, si él hubiese tenido alguna de las herramientas de comunicación y no violencia que enseñamos y aprendemos los humanistas, su vida habría sido tan distinta...
Y por otra parte, con esa extraña coincidencia, la vida se encargó de enseñarme y demostrarme que efectivamente las cosas son muy distintas cuando uno logra ver "el otro lado de las cosas"